En Hotel Termales El Batán, estamos comprometidos con implementar acciones para lograr cumplir con todos los estándares de sostenibilidad en los ejes Ambiental, Cultural y Socio-Económico. Como un compromiso con este importante proceso se ha redactado la Política de Sostenibilidad de Hotel termales El Batán a la cual nos hemos adherido desde septiembre de 2015.
Cuidar de nuestro patrimonio natural y cultural es fundamental como un compromiso con el medio ambiente y con nuestra región. Esto implica ejercer un turismo responsable, respetuoso del medio ambiente y de las tradiciones culturales ancestrales y emergentes de la región. A través de la identificación de especies de fauna y flora local, la difusión de los atractivos turísticos de la región, la promoción del patrimonio cultural y natural, la capacitación a nuestro personal en la prevención de impactos sobre el patrimonio natural y cultural y la priorizaciòn de especies nativas en la ornamentación y en los jardines. Porque atentar contra el patrimonio Natural (flora y Fauna) y cultural es un delito: Ley 17 de 1981; Ley 599 de 2000; Ley 611 de 2000; Resolución 0572 de 2005; Decreto 4688 de 2005; Ley 397 de 1997; Decreto 833 de 2002; Decreto 763, 2941 de 2009; 1100 de 2014.
Estamos comprometidos con el ahorro energético y del recurso hídrico, para lo cual contamos con procesos diseñados en todas nuestras áreas y en donde la participación activa de todos nuestros usuarios es fundamental. Implementamos pràcticas amigables con el medio ambiente como son la evaluaciòn diaria del consumo de agua real del Hotel y el balneario, el mantenimiento constante a tuberías y griferías para disminuir las fugas y desperdicios de agua, la sensibilización a los usuarios de las instalaciones y al personal, para conservar agua, la reducción de la carga de ropa de la lavandería pidiendo a los clientes su participación en un sistema de reutilización si se hospedan más de una noche y la implementaciòn de los sistemas de tratamiento de aguas residuales y recreativas. En cuanto a la energìa realizamos la medición diaria de consumo energético e implementamos medidas para la disminución del consumo interno y externo.
La prevención de la contaminación Ambiental, Visual y Auditiva está en concordancia con nuestra vocación por garantizar un adecuado descanso de nuestros usuarios y una disminución significativa del impacto sobre las especies nativas y con el ambiente del planeta, disminuyendo adicionalmente emisión de gases de efecto invernadero y Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono. Para ello identificamos las fuentes principales de contaminación e implementamos medidas para disminuir su impacto como son establecer horarios de encendidos de chimeneas y que estas se enciendan con leña proveniente de fuentes confiables y establecer horarios específicos de iluminación nocturna en aquellos lugares de potencial perturbación lumínica.
En nuestras instalaciones y fuera de ellas estamos comprometidos con la selección, clasificación y disposición final de los residuos generados. En esta tarea confiamos con la colaboración de nuestros usuarios con un ambiente limpio y sostenible.
En Hotel Termales El Batán llevamos muchos años comprometidos con procesos de investigación. Hemos trabajado con varias universidades de trayectoria en el país investigando el impacto ambiental en el Rio Tota y muy pronto estaremos investigando acerca de las posibilidades terapéuticas específicas de nuestras aguas.
En HTEB luchamos contra este delito y trabajamos continuamente con el sector turístico y su cadena de valor para el reconocimiento, prevención y denuncia, impidiendo que las niñas, niños y adolescentes, y en lo posible todas las personas, sean explotadas sexualmente o de cualquiera otra forma.
Los turistas y los prestadores de servicios turísticos deben ser agentes de protección y garantes de los derechos de todos las niñas, niños y adolescentes de los territorios, tienen la obligación de DENUNCIAR este delito ante las autoridades, incluso cuando una persona ofrezca, pregunte o facilite este delito directa o indirectamente. Ley 1329